Compartir
Este es un espacio para todos, en el que publicaremos vuestros escritos con ideas, reflexiones ,opiniones y preguntas .
También podeis recomendarnos determinadas lecturas. Compartir es una de las mejores cosas de esta vida, así que ;
¡Esperamos que os animeis !
Mandar vuestros escritos a:
No censuraremos ningún tema solo revisaremos que no se vulneren los principios básicos de nuestra filosofía en cuanto a tolerancia, respeto y consideración.
No os lo perdais en 12 minutos una expliación clara y clarificadora de la relación de nuestra mente con nuestras células.
Datos clave sobre Bruce Lipton:
-
Formación: Obtuvo su doctorado (Ph.D.) en biología del desarrollo por la Universidad de Virginia. Trabajó como profesor e investigador en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Wisconsin y la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford.
-
Investigación científica: Durante sus años como investigador, se centró en cómo las células responden a su entorno, lo que lo llevó a cuestionar el determinismo genético (la idea de que estamos controlados por nuestros genes).
-
Epigenética: Lipton fue uno de los primeros en popularizar la idea de que los genes no controlan la biología de forma automática, sino que el entorno, los pensamientos, creencias y emociones pueden influir en la expresión genética.
-
Libro más famoso:
📘 La biología de la creencia (The Biology of Belief, 2005)
En este libro, Lipton propone que nuestras creencias, especialmente las subconscientes, tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar físico. -
Postura: Lipton mezcla ciencia con ideas de crecimiento personal, espiritualidad y física cuántica, lo que ha generado críticas por parte de sectores académicos que lo acusan de hacer afirmaciones pseudocientíficas. Sin embargo, también ha sido ampliamente seguido por el público interesado en el desarrollo personal y la medicina integrativa.
De nuestra compañera Montserrat Galí, sobre la glándula Timo de la que se habló en el debate .

Apapacha a tu Timo... Unos golpecitos en el timo en las mañanas tristes
Unos golpecitos cuando hay ansiedad
Unos golpecitos diarios directos al esternón, para que despierte y se relaje..
TIMO
En el centro del pecho, detrás del hueso donde la gente toca cuando dice 'yo', queda una pequeña glándula llamada TIMO.
Su nombre en griego, 'thýmos', significa energía vital. ¿Será necesario decir más?
Si, es necesario decir algo más porque el timo sigue siendo un ilustre desconocido. El crece cuando estamos alegres y encoje a la mitad cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos.
Esa característica confundió durante mucho tiempo a la medicina, que solo lo conocía a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido.
Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas los médicos americanos bombardeaban timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su 'tamaño anormal' podría causar problemas.
Más tarde la ciencia demostró que, así mismo encogiéndose después de la infancia, el sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal y está directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones para afuera y para adentro... Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa. Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos.
Amor y odio lo afectan profundamente Pensamientos negativos tienen más poder sobre él, que los virus y bacterias.
Como esa actitud negativa no existe en forma concreta, el timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido y abre espacios para síntomas de baja inmunidad, como los herpes. En compensación, pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes, recordando que la fe remueve montañas.
El detalle curioso es que el timo queda bien pegado al corazón que se acaba ganando todos los créditos con relación a sentimientos, emociones, decisiones, manera de hablar, de escuchar, estado de espíritu, etc...'
'Estoy con el corazón apretado', por ejemplo, revela una situación real del timo que solo por reflejo envuelve el corazón en el problema. El propio chakra cardíaco, fuente energética de unión y compasión, tiene más a ver con el timo que con el corazón y es en ese chakra que, según las enseñanzas budistas, que se da el pasaje del estado animal al estado humano.
Presentación introductoria al debate sobre Vibración y Energías.


Hermoso poema que nos regala nuestro compañero Manuel

PRESENTACIÓN INTRODUCTORIA DE:
LA HISPANIDAD " ¿ Hubo choque cultural ?"
PRESENTACIÓN DE :
LA HISPANIDAD" Verdad o mentira de la " Leyenda Negra·
El Decálogo de Noam Chomsky.
En nuestro encuentro surgió cierto interés por conocer el contenido de un documento que se ha dado en llamar el " Decálogo" del lingüista y filósofo Noam Chomsky.
Para aquellos que tengais curiosidad de leerlo completo, pinchar el siguiente botón.
Comentarios sobre el segundo debate:
Manuel Badolell:
Apasionado, realmente, por lo menos yo he descubierto muchas cosas nuevas que no sabía.
Marcia Fiorela:
Gracias, estoy aprendiendo mucho con ustedes. PD: Es muy agradable oír al final de cada sesión un poema, buena dinámica José 🤗
Comentarios sobre el primer debate:


Marcia Fiorela
Gracias grupo por permitirnos compartir con ustedes una mañana reflexiva llena de sabiduría y de conocimientos, gracias porque nos regalaron una mañana como de programa de televisión, ustedes fueron los protagonistas y nosotros sus espectadores, y pese a que estuvimos con nuestra bebé poniendo en peligro la tertulia, ustedes mantuvieron el hilo del debate en todo momento con mucha tranquilidad y en total estado de sosiego, como verdaderos actores enfocados en su papel.
A medida que se desenvolvía la reunión, nosotros solo queríamos escucharlos y admirarlos, pues sentíamos que teníamos muy poco que decir en comparación a sus discursos.
Me alegra saber que en el barrio donde elegí vivir junto a mi familia, aquí en Terrassa, se haya dado este gran primer encuentro de hombres sabios, que se está perdiendo mucho hoy en día me temo decir, por no decir que no he vuelto a ver desde las reuniones que realizaba mi papá en reuniones vecinales (donde los que principalmente hablaban eran las personas mayores). Antiguamente el futuro de las comunidades se amparaba en la sabiduría de sus ancianos, pues eran hombres llenos de conocimientos no solo científicos y técnicos sino también espirituales, por lo que eran elemento cruciales para una comunidad próspera,
Hay una cortina de neblina que quiere que el colectivo humano se disperse y se confunda como bien lo hablamos en la mañana, esa confusión no deja ver el sendero hacia una vida productiva y bondadosa con el medio ambiente y sus habitantes. Por tal motivo, el hecho que ustedes estén unidos es algo que realmente nos alegra mucho de ver en Terrassa, como recientes ciudadanos nos hace sentir seguros y orientados.
Muchos éxitos en esta interesantísima iniciativa ☺️🤗, que espero siga expandiéndose e imitándose, y ser un granito de arena para eliminar porfin esos miedos irracionales y actuales que tanto daño le están haciendo a las nuevas generaciones,
Conoceis el significado de la palabra griega KAIRÓS ?
Es un concepto fascinante.
En griego antiguo hace referencia al "momento oportuno" o al " momento exacto". Esos instantes perfectos y fugaces en los que todo parece alinearse.
Alumno: "La justicia es hacer lo que dicen las leyes".
Sócrates: "¿Siempre las leyes son justas?"
Alumno: "Bueno... algunas no".
Sócrates: "Entonces, ¿ser justo es solo seguir las leyes o hay algo más?"
¿Quien fué Hypatia ?
Hypatia de Alejandría (c. 360-415 d.C.)
Fue una filósofa, matemática y astrónoma de la Antigüedad tardía, destacada por su sabiduría y enseñanza en la famosa Biblioteca de Alejandría. Fue una de las primeras mujeres científicas documentadas y dirigió la escuela neoplatónica de Alejandría, donde enseñó filosofía, matemáticas y astronomía.
Fue brutalmente asesinada por una turba cristiana en el 415 d.C.,
Los principales logros científicos de Hypatia de Alejandría:
1. Matemáticas
-
Edición y comentario de los Elementos de Euclides: Ayudó a compilar y mejorar la obra de Euclides, lo que permitió su preservación y transmisión a generaciones futuras.
-
Trabajos sobre álgebra y ecuaciones cónicas: Comentó y explicó las secciones cónicas de Apolonio de Perga, influyendo en el desarrollo posterior de la geometría.
-
Mejoró el uso del ábaco: Se dice que perfeccionó métodos de cálculo con el ábaco, lo que facilitó operaciones matemáticas complejas.
2. Astronomía
-
Diseño de astrolabios: Mejoró estos instrumentos usados para medir la posición de los astros, ayudando en la navegación y la observación celeste.
-
Estudios sobre el movimiento de los cuerpos celestes: Se cree que trabajó con su padre, Teón de Alejandría, en la revisión y comentario de la Almagesto de Ptolomeo.
3. Tecnología y Física
-
Construcción de un hidrómetro: Un dispositivo para medir la densidad de los líquidos, usado en estudios de física y química.
-
Posible trabajo en mecanismos de destilación y medición de líquidos: Aunque no hay evidencia directa, se le atribuyen mejoras en dispositivos científicos.
4. Filosofía y Divulgación Científica
-
Liderazgo en la Escuela Neoplatónica de Alejandría: Enseñó filosofía neoplatónica, promoviendo el pensamiento racional y científico en un tiempo de creciente fanatismo religioso.
Estrenamos este apartado con una breve explicación de porque hemos elegido el color índigo para los textos .
El colorÍndigo: Es un color profundamente espiritual que se asocia con la intuición, la sabiduría interna y la conexión con lo divino. Está vinculado al sexto chakra (tercer ojo), que gobierna la percepción, la intuición y la sabiduría interior. Representa la visión y el conocimiento profundo.
Crea tu propia página web con Webador